Miniguía: todo lo que necesitas saber antes de visitar Alemania
De Berlín a Múnich pasando por Colonia o el romántico Rin, Alemania ofrece muchas oportunidades para estancias variadas. Para ayudarte a organizar tus próximas vacaciones, hemos preparado una pequeña guía con la información esencial que debes saber antes de visitar Alemania.
¿Por qué visitar Alemania?
Alemania es un país con tradiciones fuertesa larga historia y quien es al mismo tiempo profundamente vuelto hacia el futuro. Este país entre la modernidad y la autenticidad sabe cómo seducir a sus visitantes y ofrecerles multitud de descubrimientos y actividades según sus deseos. En Alemania encontrarás una oferta excepcional de museos, pueblecitos con encanto, paisajes auténticos o muchos castillos. También puede confundirse con el arte innovador, la modernidad y las nuevas tendencias que se desarrollan constantemente.

Alemania es un país profundamente apegado a sus valores y podrás participar en fiestas únicas como Oktoberfest en Múnich. Según elijas alojarte en Berlín o en Múnich, en el este o el oeste del país, en una gran ciudad o en una región más auténtica, tu viaje será completamente diferente. una certeza, ¡usted no ha llegado al final de sus sorpresas y descubrimientos en Alemania!
¿Cuándo es la mejor época para visitar Alemania?
La mejor época para visitar Alemania es entre mayo y octubre. Entonces tendrá todas las posibilidades de tener buen tiempo e incluso mucho calor si va al sur de Alemania en pleno verano. Durante Hora de verano, muchos alemanes aprovechan sus vacaciones para descubrir su país. Así que espere tener mucha gente en los lugares más turísticos y recuerde reservar su estancia con anticipación.
Por estas razones, recomendamos los meses de Mayo, junio, septiembre u octubre para aprovechar al máximo tus visitas. Si vas a Munich, la fiesta de la cerveza que tiene lugar entre mediados de septiembre y principios de octubre es imperdible. En los meses de invierno, Alemania es un país frío y las nevadas son muy frecuentes, sobre todo en el Este. Por lo tanto, desaconsejamos visitar Alemania en invierno a menos que desee aprovechar el Mercados navideños en diciembre. De hecho, el ambiente navideño está muy presente en Alemania y los mercados navideños son auténticos en todo el país.

¿Qué presupuesto debes planificar para tu estancia?
El es difícil establecer un presupuesto típico ya que depende de muchos criterios y de tu estilo de vida. Cada viajero siendo diferente, cada uno tendrá un presupuesto acorde a su modo de viaje. Albergues juveniles u hoteles, restaurantes o picnics, visitas a museos o actividades al aire libre, hay tantas formas de viajar como viajeros. Sin embargo, planee un presupuesto un poco más bajo que para una estancia en Francia. El costo de la vida diaria en Alemania es, de hecho, un poco más bajo que en Francia.
En cuanto al alojamiento, cuente en promedio 35 o 40 euros por persona aunque los precios pueden ser muy diferentes según las épocas del año. Los restaurantes y bares son los lugares donde más diferencia verás con Francia. Los precios obviamente son muy diferentes de un establecimiento a otro, pero planifiquen un presupuesto medio de 20 euros por persona para comer en el restaurante. En cuanto a las visitas culturales, los museos y monumentos son mucho más baratos. Tenga en cuenta que los precios del transporte público son más altos pero que hay muchos pases para obtener descuentos. En promedio, puede contar con un presupuesto de 80 a 90 euros por persona por día para su estancia en Alemania.
¿Cómo llegar a Alemania desde Francia?
Dado que Alemania es un país que tiene una frontera común con Francia, es muy fácil de llegar mientras viaja. Puedes ir allí por carro dependiendo de dónde vivas, trenen autobús o en plano. De hecho, hay varias conexiones directas que conectan Alemania con París en tren. Por ejemplo, puedes ir a Colonia o a Stuttgart en unas 3h30 o a Fráncfort en unas 4 horas.
Todas las principales ciudades de Alemania también cuentan con servicios de autobús que conectan las distintas ciudades europeas entre sí. Por último, si desea viajar a Alemania en avión, las principales ciudades son servidas por vuelos directos desde Francia. Para ir a Berlín, cuente aproximadamente 1h45 de vuelo mientras que Munich o Hamburgo están a aproximadamente 1h30 de París.

¿Como navegar?
En Alemania, el la red de transporte público está bien desarrollada en todo el territorio. Si tú visitas grandes ciudades como Berlín, Múnich o Hamburgo, también te aconsejamos utilizar el transporte público para desplazarte. También puedes optar por la bicicleta que es muy utilizado por los alemanes para viajar por la ciudad. Para ir de una ciudad a otra, puedes tomar el tren ya que Alemania tiene un muy buena red ferroviaria. Ya sea en ICE, que es el tren de alta velocidad alemán, o a bordo de un tren regional, llegarás fácilmente a las principales ciudades del país.
No dudes en contratar abonos diarios ya que hay billetes válidos para un día en una región o aprovechar los billetes de fin de semana para beneficiarte de descuentos. Por supuesto, también puedes mover autobús o en carro. Si conduce, tenga en cuenta que algunos tramos de autopistas no tienen límites de velocidad. Todavía es recomendable no superar los 130 km/h y permanecer atentos a los límites en otros lugares. Finalmente, tenga cuidado con las zonas de control de la contaminación que existen en muchas ciudades importantes y no permitir la circulación de todo tipo de vehículos.
¿Qué comer y beber en Alemania?
En Alemania hay muchos cerdo, patata, col y pan en toda la gastronomía. Los platos son generalmente contundentes y se aconseja comer en cervecerías tradicionales. Primera especialidad, salchichas están en todas partes en la cocina alemana y se pueden comer fácilmente en restaurantes o en la calle. No dudes en degustar la currywurst que a los alemanes les gusta comer en todo el país. Si viaja a Baviera, la weiswurst es un deber.

Como acompañamiento, no puede faltar el albóndigas que son albóndigas relativamente abundantes hechas de patata. Por último, de postre, encontrarás muchas tradicionales tartas de nata y las famosas strudel de manzana. En el lado de la bebida, el cerveza es obviamente la especialidad de Alemania. En verano, le recomendamos que se tome el tiempo para tomar un descanso en una cervecería al aire libre. Estos grandes jardines de cerveza ofrecen un ambiente muy agradable para tomar una cerveza. Por último, tenga en cuenta que hay muchos buenos vinos blancos en Alemania y el agua casi siempre se sirve carbonatada.
¿En qué región de Alemania alojarse?
Alemania es un país grande con muchos puntos de interés. Por lo tanto, no podrá visitar Alemania en una sola estancia. Baviera, Berlín o incluso las orillas del Rin, debe elige alojamiento en la región que quieres descubrir. En general, es un poco más barato quedarse en la parte este de Alemania. En cualquier caso, los precios de alojamiento siguen siendo más bajos que en Francia.
Tenga en cuenta que el los albergues juveniles son muy populares en Alemania y que puedes elegir esta solución sin dudarlo a cualquier edad o con tu familia. Si vas en época estival, los alemanes están acostumbrados a reservar con mucha antelación su alojamiento. Por eso te aconsejamos que adoptes también esta tradición si quieres asegurarte de tener disponibilidad en los hoteles y ciudades que te interesan.
¿Cuáles son las actividades y lugares de interés para ver en Alemania?
Visitar Alemania te dará una multitud de sitios imperdibles para descubrir. En primer lugar, puede elegir la capital para una estancia moderna y vanguardista. Durante su estancia en Berlina, asegúrese de ver la Puerta de Brandenburgo, el Reichstag, la Isla de los Museos y los restos del Muro en la East Side Gallery. Por otro lado, puedes optar por una estancia en baviera. Mucho más tradicional Munich También es imperdible en Alemania con su magnífica arquitectura, sus palacios y por supuesto su Oktoberfest, una de las fiestas populares más importantes del mundo.

En el lado este, Dresde es una de las capitales culturales de Europa y una de las ciudades más bellas de Alemania con sus joyas arquitectónicas. Más cerca de Francia, Colonia es ideal para un fin de semana. Situada a orillas del Rin, esta magnífica ciudad es famosa por su catedral, que es uno de los edificios más bellos del país. Para un pueblecito auténtico y romántico, recomendamos una visita aHeidelberg. Finalmente, Hamburgo es una ciudad multifacética en el norte del país. Entre el puerto y el casco histórico, recibe cada año a numerosos turistas en un ambiente festivo.
¿Cuáles son los paseos y caminatas más hermosos para hacer?
Imprescindible para los amantes de la naturaleza, el Bosque Negro ofrece magníficos paseos y magníficos paisajes. A la vuelta de una caminata en esta región, le recomendamos que visite el castillo de Neuschwanstein que, con su grandiosa arquitectura, habría inspirado el castillo de Disneylandia. En el sur de Alemania, en la frontera con Austria, puedes encontrar grandes caminatas en las montañas.

Otro lugar imperdible, las orillas del Rin alrededor de Coblenza son sublimes Apodado el Rin romántico, esta zona se descubre mejor en barco o siguiendo el río y le ofrecerá paisajes únicos entre castillos, viñedos, bosques y pequeños pueblos típicos. Si buscas unas vacaciones en la naturaleza, también te recomendamos norte de alemania. A orillas del Mar del Norte o alrededor de Kiel, descubrirá paisajes salvajes.
Informaciones prácticas
Por último, aquí tienes algunos datos que te serán de utilidad para preparar tu viaje a Alemania:
- oficina de Turismo : encuentre toda la información útil para preparar su estancia en el sitio web de la oficina de turismo alemana: germany.travel
- Formalidades : Un documento de identidad o pasaporte válido es suficiente para entrar en Alemania como ciudadano de la UE.
- Lengua : El alemán es el idioma oficial del país. En las zonas turísticas, puedes comunicarte fácilmente en inglés. Si sales de las grandes ciudades, la comunicación puede ser un poco más complicada.
- Cambio : Alemania está en la zona euro. Tenga en cuenta que los alemanes tienden a pagar todo en efectivo.
- Puntas : Si los impuestos y el servicio están incluidos en la cuenta del restaurante, puedes dejar una propina como la mayoría de los alemanes, pero dándosela directamente al camarero.
Visitar Alemania… ¿y luego?
Después de visitar Alemania, tienes muchas opciones para continuar con tus descubrimientos ya que el país es central en Europa. Dependiendo de dónde se aloje en Alemania, puede, por ejemplo, continuar a austriahacia Dinamarca o a la República Checa para descubrir Praga.