15 cosas que hacer en Aragón, norte de España
Poco conocida por los viajeros, Aragón es una región situada al sur de los Pirineos, entre Cataluña y Navarra. Gracias a su riquísimo patrimonio histórico y a su naturaleza salvaje preservada, es propicio para una estancia puesta bajo el signo de la autenticidad. Cordilleras rocosas,frondsos desfiladeros, montañas misteriosas, pueblos encaramados, edificios religiosos… no faltan ideas para visitar. ¿Qué hacer en Aragón? ¡Aquí está nuestro top 15!
Pasea por las callejuelas de Zaragoza
Capital de la región, Zaragoza es un ciudad a escala humana y llena de encanto. Pasea para descubrir los restos de la ciudad romana, el sublime palacio de la Aljafería con su arquitectura islámica, la basílica de Nuestra Señora del Pilar y sus arabescos barrocos… y para sentarte al final del día, acércate a la barrio del Tubo para disfrutar de deliciosas tapas en la terraza.
Explorando el Parque Natural de la Sierra
¡Amantes de la naturaleza y de los espacios abiertos, la visita a este parque natural es imprescindible en Aragón! Ponte las zapatillas y vamos a la aventura : barranquismo, escalada, senderismo, rafting… no te aburrirás. Sin olvidar los yacimientos de arte rupestre y la Ruta del Vino de Somontano.
Maravíllate con el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este enorme parque nacional se encuentra en el Pirineo aragonés. Escarpadas montañas, maravillosos valles, vertiginosos acantilados y majestuosas cascadas… hay muchos tesoros de la naturaleza ! Y para los montañeros más experimentados, la ascensión al Mont Perdu es obligada con sus 3.555 metros de altitud.
Descubre Alquezar y el Desfiladero de Guara
Esta es una hermosa región que hacer en Aragón para combinar visitas culturales y actividades al aire libre. Considerado como uno de los pueblos mas bonitos de españa, Alquezar te transportará directamente a la Edad Media. No muy lejos, tome las pasarelas que dominan las gargantas de Guara: muy fáciles y accesibles para los niños, el paseo ofrece panoramas increíbles, ¡y es muy divertido!
Llénate de cultura en Huesca
La hermosa ciudad de Huesca lleno de recorridos y edificios históricos. Entre los más interesantes están: la catedral gótica y el claustro de San Pedro el Viejo, el ayuntamiento, que se asienta en un palacio renacentista, el Museo Provincial y la capilla de San Bartolomé. Además de estas visitas obligadas, tómese el tiempo para pasear por el centro histórico.
Sumérgete en los Mallos de Riglos
Rocas rojas con formas extravagantes, las Mallos de Riglos te hará ¡viaja a otro planeta! Para admirar estas increíbles formaciones geológicas acércate a Murillo o al mirador de los Buitres. Y para aún más magia, ve al atardecer.
Visita el monasterio de Piedra
Aquí tienes un monasterio como ningún otro que hacer en Aragón: en ruinas y situado en plena naturaleza, Va a sorprenderte por completo. La caminata comienza atravesando un denso bosque, que conduce a la garganta del río Piedra con sus espléndidas cuencas y cascadas, antes de terminar en el mismo sitio. ¡Suficiente para vivir un paréntesis fuera del tiempo donde la imaginación correrá a toda velocidad!
Ver el monasterio rupestre de San Juan de la Peña
Todos los edificios de este soberbio monasterio están ubicado en una exuberante vegetación y rocas, que ofrece una visión impactante! Espléndidos ejemplos de arte románico, su iglesia y claustro datan del siglo XII. También hay un monasterio más reciente, de estilo barroco, que es igualmente magnífico.
Caminata en el Circo de Troumouse
En el corazón de los Pirineos, el Cirque de Troumouse es lo más bonito y espectacular que hacer en Aragón. Esta maravilla de la naturaleza se extiende a lo largo de 10 km de escala y ofrece al visitante paisajes de gran belleza: montañas nevadas, verdes prados, lagos de aguas traslúcidas… ¡todo poblado por marmotas y ovejas!
Saborea el romanticismo de Teruel
Teruel es sin duda uno de los pueblos más bonitos de Aragón. Después de recorrer a pie el hermoso centro, no dejes de visitar el Mausoleo de los Enamorados, la Catedral de Santa María de Mediavilla, la Iglesia de San Pedro y la Plaza del Torico. Y si eres fanático de los dinosaurios, ve a Dinopolis, ¡un parque temático particularmente bien hecho!
Desembarco en Albarracín
Base ideal para explorar las sierras y los pueblos de los alrededores, Albarracín tieneuna impresionante bastida medieval y calles sinuosas donde es bueno pasear. Las murallas moriscas de la ciudad ofrecen increíbles vistas de la región, y vale la pena visitar la catedral para ver tapices que datan del siglo XVI.
Paseo en el Desfile del Ventamillo
Joya natural, el desfiladero de Ventamillo está por hacer en Aragón para ver panoramas dignos de una postal. Es un estrecho cañón de 3 km de largo en cuyo fondo serpentea el río Esera. Para descubrirlo, es posible tomar el coche, parando en varios miradores, pero lo ideal es hacer una caminata de un día.
Admirar el Castillo de Loarre
reputado ser el castillo románico mejor conservado de Europa, el castillo de Loarre se eleva 1.100 metros sobre el nivel del mar, dominando las llanuras circundantes. Construido entre los siglos XI y XIII, ha servido como lugar de rodaje de muchos documentales y películas y su visita resulta fascinante. Puedes ver la torre del homenaje, la capilla, las distintas torres y pasadizos secretos.
Déjate llevar por las murallas de Finestras
Estos dos enormes acantilados son apodadas las murallas chinas de Finestras, tan impresionantes son. Para tener la vista más hermosa, lo ideal es llegar al mirador de la ermita de San Marcos, sobre todo porque desde allí parte la ruta de senderismo que permite descubrirlos. Un paseo precioso para hacer en Aragón, ¡aunque es mejor ser un poco deportivo!
Haz las maletas en Torla
Ideal para una estancia relajante en un entorno espléndido, el pueblo de Torla es lindo como el infierno. Situada a orillas del río Ara, está rodeada de altas montañas donde se puede hacer senderismo si se está en movimiento. El pueblo está formado por casas medievales perfectamente conservadas, así como por los restos de un castillo.
Informaciones prácticas
Y para terminar, aquí tienes nuestra información práctica para organizar tu estancia en Aragón:
- Para llegar a Aragón, puedes tomar el avion al aeropuerto de Zaragoza. Otra posibilidad: ir con tu propio vehículo desde Francia.
- Para descubrir todas las maravillas que hacer en Aragón, lo ideal es alquilar un coche o furgoneta. Esto le permitirá aprovechar al máximo la naturaleza y salirse de los caminos trillados.
- Las mejores épocas para visitar la región son primavera, verano y otoño.
- plan al menos diez días en el sitio para explorar la zona sin correr.
Los imprescindibles de Aragón… ¿y luego?
¡Hay cosas que hacer en Aragón! Pero si tienes más tiempo, ir a descubrir las regiones circundantescomo Cataluña y su espléndida capital Barcelona. ¿Conoces otras regiones desconocidas de España? ¡Cuéntanoslo todo en los comentarios!